
Género:
Punk-Rock / Pop-Rock
Año:
2004
Concepto:
El disco, escrito a forma de diario, cuenta la historia de un anti-héroe llamado "Jesus Of Suburbia". Jesus está harto de las mentiras de la televisión acerca de su país y de la mala dirección en el gobierno de George Bush. Un día se da cuenta de que los suburbios son una limitante para sus sueños y decide irse a la ciudad, donde pasa varios días solo. Para sobrevivir, se crea un alter-ego (llamado "Saint Jimmy") que roba en las tiendas y subsiste de novocaina; hasta que se encuentra a una mujer que no sabe como se llama ("Whatserame") y viven juntos subsistiendo de robos y drogas. Un día Whatsername se va y le deja una carta a Jesus/Jimmy diciéndole que nadie lo soporta y que ella no quiere ese tipo de vida para ella. Jesus elimina a Jimmy de su vida y, luego de reflexionar, regresa a casa, donde cree haber vuelto a ver a Whatsername.
El disco es una crítica hacia la administración presidencial de George W. Bush y refleja los problemas de un adolescente deseoso de triunfar sin llegar a ser nadie en la vida, como ocurre con muchos luego de haberse graduado de la universidad.
Opinión:
Seguro muchos tienen "Boulevard of Broken Dreams" o "Wake Me Up When September Ends" en sus celulares o sus iPods; y seguro la mayoría desconoce la historia detrás de esas canciones. Para muhos, este disco significó que Green Day "se vendiera"; yo puedo diferir con eso y decir que "maduraron como músicos". Si es cierto que el disco suena bastante pop, pero eso no le quita el mérito a la excelente composición, ni al hecho de que más de una canción tiene un riff pegajoso que te hace querer llegar a casa y sentarte a copiarlo en la guitarra. Sin duda, aunque es una historia seria, está contada casi a manera de parodia y es muy agradable escuchar como más de uno (incluso uno que ya triunfó, como Billie Joe Amstrong) tiene miedo al fracaso, tiene coraje hacia el mal funcionamiento del gobierno, tiene amores fallidos y decepciones amorosas, tiene encuentros con las drogas, finge ser quien no es. Fue un experimento agradable y con muy buenos resultados por parte de Green Day, casi parece una bendición que se hayan perdido las grabaciones del disco "Cigarretes and Valentines", que iba a surgir en lugar de este (en palabras del propio Mike Dirnt). ¿Por que el disco es tan bueno? ¿Que tiene de especial para que lo comparen con "Tommy" y "The Wall"? ¿La música, la historia, como lo cuentan? Tal vez el hecho de que es un disco que llegó a la radio en el momento correcto... justamente 10 años después de "Dookie" y meses antes de la reelección de Bush.
Tracks:
1. | "American Idiot" | 2:54 |
2. | "Jesus of Suburbia" I. "Jesus of Suburbia" II. "City of the Damned" III. "I Don't Care" IV. "Dearly Beloved" V. "Tales of Another Broken Home" | 9:08 |
3. | "Holiday" | 3:52 |
4. | "Boulevard of Broken Dreams" | 4:20 |
5. | "Are We the Waiting" | 2:42 |
6. | "St. Jimmy" | 2:55 |
7. | "Give Me Novacaine" | 3:25 |
8. | "She's a Rebel" | 2:00 |
9. | "Extraordinary Girl" | 3:33 |
10. | "Letterbomb" | 4:06 |
11. | "Wake Me Up When September Ends" | 4:45 |
12. | "Homecoming" I. "The Death of St. Jimmy" II. "East 12th St." III. "Nobody Likes You" (voz de Mike Dirnt) IV. "Rock and Roll Girlfriend" (voz de Tré Cool) V. "We're Coming Home Again" | 9:18 |
13. | "Whatsername" | 4:14 |
*Los tracks marcados son recomendaciones
Calificación:
5 / 5
Esta chido solo que estaría mas chido si hicieras tal ves un análisis mas detallado me agradó tu idea.
ResponderEliminarDesarróllalo más :D está cool!
ResponderEliminar