martes, 26 de abril de 2011

Dream Theater - Octavarium

File:Dream Theater - Octavarium.jpg

Género:
Metal Progresivo

Año:
2005

Concepto:
Siendo el octavo disco de estudio de la banda y habiendo lanzado un quinto álbum en vivo, Petrucci (guitarrista de la banda) se dio cuenta que esto emulaba el concepto musical de "una octava" (compuesta por ocho naturales y cinco accidentales); por lo que todo el disco gira alrededor de este concepto. Cada canción se encuentra compuesta en una nota diferente de acuerdo a las octavas de la escala de Sol.

Opinión:
Hace algún tiempo, les decía a mis cocidos que este album era parte de la clave para un buen regalo de cumpleaños; afortunadamente, pude escucharlo antes de conseguirlo físicamente, y la verdad es que es algo diferente a lo que esperaba. El concepto es excelentemente original; la composición, no tanto. Francamente suena a que Dream Theater no sabe hacer nada que no sean canciones excesivamente largas, mal hiladas y con elementos fuera de lugar: el solo al final de "Never Enough", la inmensamente larga introducción de "Sacrified Sons", el inaguantable final de órgano de "Panick Attack", la mortal duración de "Octavarium"que te hace implorar que termine la canción luego de 3 minutos (para aguantar los 21 minutos restantes), y la chillona voz de LaBrie opacando riffs épicos. Buen concepto, mal abarcado (por que, ¿Alguien sabía que era una octava antes de esto? ¿Se puede identificar con facilidad la escala de la canción sin saber de música?).


Tracks:


1."The Root of All Evil"
  • VI. "Ready"
  • VII. "Remove"  
Mike Portnoy8:25
2."The Answer Lies Within"  John Petrucci5:33
3."These Walls"  Petrucci7:36
4."I Walk Beside You"  Petrucci4:29
5."Panic Attack"  Petrucci8:13
6."Never Enough"  Portnoy6:46
7."Sacrificed Sons"  James LaBrie10:42
8."Octavarium"
  • I. "Someone Like Him"
  • II. "Medicate (Awakening)"
  • III. "Full Circle"
  • IV. "Intervals"
  • V. "Razor's Edge"  
LaBrie, Petrucci, Portnoy
  • Petrucci
  • LaBrie
  • Portnoy
  • Portnoy
  • Petrucci
24:00




 *Los tracks subrayados son recomendaciones

Calificación:
3 / 5 








3 comentarios:

  1. ¿Y cual es la historia del disco?

    Sigue adelante con el blog.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. No tiene historia; por eso elegí este: por que "conceptual" no siempre precisa de contar una historia. Basta con que siga una idea o un tema en especifico (como la de la octava musical y este compuesta en las escalas de la octava).

    Perdón por los errores de redacción, el editor de Blogspot es malisimo...

    ResponderEliminar